P2P (peer-to-peer)
Intercambio directo entre usuarios sin intermediarios centralizados.
Ejemplo: Ejemplo: Vendí stablecoins en un mercado P2P.
Paper wallet (billetera en papel)
Método de almacenamiento en frío que imprime claves o una semilla en papel.
Ejemplo: Ejemplo: Guardé mis claves en un paper wallet en caja fuerte.
Par de Llaves
Llave pública (compartida) + llave privada (secreta) para transacciones.
Ejemplo: Ejemplo: Tu billetera genera un par de llaves.
Par de trading
Par de activos cotizados uno contra otro.
Ejemplo: Ejemplo: Operé el par BTC/USDT.
Peg (anclaje)
Mecanismo por el que un activo mantiene paridad con otro (p. ej., 1:1 con USD).
Ejemplo: Ejemplo: La stablecoin perdió su peg y cotizó a 0,97 USD.
Pérdida Impermanente
Pérdida temporal para proveedores de liquidez por volatilidad en pares.
Ejemplo: Ejemplo: Proveer ETH/USDT en Uniswap durante alta volatilidad.
Período de desbloqueo (unbonding)
Tiempo necesario para retirar fondos del staking antes de poder transferirlos.
Ejemplo: Ejemplo: El unbonding tarda 21 días en esa red.
Pool de liquidez
Conjunto de fondos bloqueados en un DEX para facilitar intercambios automatizados.
Ejemplo: Ejemplo: Los proveedores de liquidez reciben comisiones del pool.
Pool de Liquidez
Fondos en contrato inteligente para liquidez en comercio descentralizado.
Ejemplo: Ejemplo: Proveedores en pools de Uniswap ganan comisiones.
Precio Ask
Precio mínimo que un vendedor acepta por un activo.
Ejemplo: Ejemplo: El ask de BTC/USDT podría ser $68,900.
Precio Bid
Precio máximo que un comprador ofrece por un activo.
Ejemplo: Ejemplo: El bid de ETH/USDT podría ser $3,000.
Precio de compra (bid)
Precio más alto que un comprador está dispuesto a pagar por un activo.
Ejemplo: Ejemplo: El bid de ETH/USDT podría ser 3.000 USD.
Precio de entrada
Precio al que se ejecuta una operación y se abre una posición.
Ejemplo: Ejemplo: Si compras BTC a 40.000 USD, tu precio de entrada es 40.000 USD.
Precio de Entrada
Precio al que se abre una posición.
Ejemplo: Ejemplo: Comprar BTC a $40,000 ? Precio entrada: $40,000.
Precio de Salida
Precio al que se cierra una posición, determinando ganancias/pérdidas.
Ejemplo: Ejemplo: Vender ETH a $3,200 (comprado a $2,800) ? Salida: $3,200.
Precio de venta (ask)
Precio mínimo que un vendedor está dispuesto a aceptar por un activo.
Ejemplo: Ejemplo: El ask de BTC/USDT podría ser 68.900 USD.
Proof of Stake (PoS)
Consenso donde validadores son elegidos por monedas "stakeadas".
Ejemplo: Ejemplo: Ethereum migró a PoS para ahorrar energía.
Proof of Work (PoW)
Consenso donde mineros resuelven puzzles criptográficos.
Ejemplo: Ejemplo: Bitcoin y Litecoin usan PoW.
Prueba de Conocimiento Cero
Técnica criptográfica para probar veracidad sin revelar información.
Ejemplo: Ejemplo: Zcash usa pruebas de conocimiento cero para privacidad.
Prueba de conocimiento cero (ZKP)
Método criptográfico que permite demostrar que algo es cierto sin revelar la información subyacente.
Ejemplo: Ejemplo: Un ZKP valida elegibilidad sin exponer datos personales.
Prueba de Participación (PoS)
Consenso en el que validadores apuestan (stakean) tokens para proponer/validar bloques.
Ejemplo: Ejemplo: Ethereum migró a PoS en 2022.
Prueba de Reservas
Procedimiento por el cual una entidad demuestra on-chain que posee los activos que dice custodiar.
Ejemplo: Ejemplo: El exchange publicó su Prueba de Reservas con Merkle trees.
Prueba de Trabajo (PoW)
Mecanismo de consenso basado en resolver puzzles computacionales.
Ejemplo: Ejemplo: Bitcoin asegura su red con PoW.
Puente entre cadenas (bridge)
Infraestructura que permite mover activos/datos entre diferentes blockchains.
Ejemplo: Ejemplo: Crucé USDC de Ethereum a Arbitrum mediante un bridge.